El diseño retail post-covid

Posted

El sector retail se enfrenta a una gran transformación a raíz del covid-19. La mente de los consumidores, las expectativas y valores de la vida, la situación económica… Todos estos aspectos influyen directamente al diseño retail, modificando para siempre las experiencias de compra y la mentalidad de los propios consumidores. Nos encontramos en un momento de transición muy duro, impuestos por un retail de mínimos, cuyo objetivo consiste en mantener los espacios comerciales y los equipos de trabajo.

Las tiendas ahora se perciben cómo un foco de infección y tanto las marcas como los profesionales del sector somos conscientes de ello, por lo que estamos adoptando medidas de seguridad con el objetivo de restablecer la confianza de los consumidores.

La dirección clave es garantizar la seguridad, comodidad y rapidez en el proceso de compra para superar la etapa actual a la que nos enfrentamos.

Todos esos cambios de mentalidad y de valores a nivel global conllevan a un cambio en las tendencias del consumo y del diseño de los espacios donde se venden los productos. Actualmente ya percibimos tres cambios claros que vienen para quedarse.

– Seremos más humanos: Estamos en un momento en el que empezamos a ser conscientes de la repercusión que tienen nuestros actos en el mundo. El consumidor demandará que las empresas sean más humanas y responsables a todos los niveles. El componente eco-friendly y la honestidad estarán muy presentes.

– El uso de la tecnología: Es evidente el aumento de la interacción con la tecnología. No valdrá que lo digital esté presente en las tiendas, sino que tendrá que estar realmente integrado en ellas para que el resultado sea eficaz.

Apostando también por shopping experiences y actualizando el concepto de client first para desarrollar tiendas adaptables, donde la tecnología forme parte de la toma de decisiones de los consumidores.

En la simplificación de nuestras vidas está implícito el ahorro de nuestro tiempo, y para ello, utilizaremos todo tipo de tecnología en tienda que acelere los procesos menos experienciales de compra.

– La omnicanalidad: Concepto que ya teníamos presente en retail, pero la pandemia acelerará la implantación de estos modelos.

Se aproximan otros aspectos importantes a tener en cuenta para que el retail post-pandemia funcione y entienda los cambios de los consumidores.

Habrá una tendencia dónde buscaremos que los productos tengan una historia detrás, abriendo una nueva oportunidad de poder volver a esa cercanía con los consumidores creando un vínculo emocional.

El cliente buscará consumir productos de proximidad y eco-sostenibles. Tendremos más calidad frente a la cantidad y se intensificará el uso materiales reciclables y sostenibles.

Buscaremos crear experiencias a los consumidores diseñando ambientes muy inmersivos, que ayuden a liberar la presión de la compra y a prolongar la estancia en ellas. Una tendencia que aparecerá de forma natural a raíz de la situación a la que gran parte de la sociedad está sometida a consecuencia del covid, llegando a alcanzar el desgaste emocional.

Por eso, ahora más que nunca las experiencias en los espacios comerciales serán uno de los motores para que los entornos físicos sigan siendo la pieza clave dentro de la compra omnicanal, vuelvan a ser prioritarios y disfrutemos de ellos.

0 Comments

Leave a Comment